Proyecto Adoptame

Proyecto «Adoptame» es una idea original de «Forestales Hut», dentro de su política de compromiso ambiental. 

Es una idea original de «Forestales Hut», dentro de su política de compromiso ambiental.  Promover la reforestación de diferentes puntos de la región con plantas nativas y exóticas, para poder conservar y preservar el ecosistema de la selva paranaense.

Para ello partimos de pequeñas acciones individuales o colectivas que sean llevadas a cabo por personas, instituciones, empresas y toda entidad que desee dejar un mejor futuro a nuestros hijos.  Proyectos de reforestación de ciudades, recuperación de cuencas hídricas, plazas, escuelas, zonas devastadas por incencios o inundaciones, son parte de nuestras primeras expectativas de cambio, y los lugares o nuevas ideas dependen de usted.  Envíe su proyecto a través del siguiente formulario, con la consigna «Adoptame», y Nuestra empresa se compromete con la distribución de plantines para satisfacer la demanda.

l

Inscribite

Envíanos un email con tu idea de forestación y nosotros apadrinamos tu proyecto.

Para todos

Elegiremos los proyectos por sorteo, pensando en dejar un planeta mejor a nuestros hijos.

Compartí tu idea

Necesitamos que muchas personas tomen esta iniciativa, por eso, es importante difundir estas acciones.

Envianos tu Proyecto

A través de este formulario, contanos los detalles de tu proyecto y por qué consideras que debemos apoyarlo.  Nuestro equipo sorteará los proyectos, para que todos los meses podamos entregar plantines.  Gracias por participar.

6 + 11 =

Forestales Hut se compromete con el futuro de nuestros hijos.

 

Somos una empresa forestal, con más de 30 años de experiencia en la región.  Producimos varias especies de plantines nativos y exóticos, para colmar las necesidades de una provincia que año a año reforesta nuevas hectáreas.

Por qué reforestar

Algunos países Latinoamericanos se han sumado a la tendencia mundial de reforestar sus bosques y así contrarrestar los daños ambientales causados por la deforestación en el pasado, algunos gobiernos han estado adelantando proyectos ambientales sostenibles para mejorar la crisis ambiental por la que atraviesa el planeta.  La reforestación en nuestro día a día es una operación esencial para la supervivencia del hombre y otros seres vivos; y es que teniendo en cuenta la gran cantidad de incendios, talas indiscriminadas de árboles y demás accidentes fortuitos u ocasionados, la masa verde de nuestro planeta disminuye. Esto significa que el dióxido de carbono que expulsamos al respirar, poco a poco perderá la oportunidad de ser transformado en oxígeno; y es que sin árboles ni plantas, la fotosíntesis es completamente imposible.

Cuencas hidrográficas

Llevando árboles a las cuencas hidrográficas, éstas regeneran naturalmente sus barrancos dañados e incluso mejoran el caudal de agua.

Generación de Oxígeno

Sin árboles ni plantas, la fotosíntesis es completamente imposible, y la generación de oxígeno para la supervivencia, también.

Cortina contra el viento

Los cultivos, viviendas, escuelas, que cuentan con plantaciones de árboles, cuentan con una cortina protectora contra los daños que puede causar el viento.

~

Protección de la Fauna

Los animales de la selva muchas veces emigran y se ven perdidos, debido a que no tienen donde ir a falta de grandes extensiones de bosque nativo.

|

Qué opinás del proyecto

Pienso que todos debemos hacer algo para proteger nuestro planeta.  Estas iniciativas suman mucho.  Silvia.

Estoy armando varios proyectos con mis amigos y la ayuda de mi madre que nos asesora.  Gracias por permitirnos hacer algo.  Jorge.

Lo estoy compartiendo con mis amigos y hay muy buena repercusión.  Ojalá tengan muchas propuestas interesantes.  Felicitaciones!! Gabriela.